La fundación IMO con el apoyo de la Fundación La Caixa acaban de poner en marcha un proyecto de investigación que permitirá reproducir in vitro células retinianas y analizar las mutaciones genéticas que provocan algunas distrofias. y testar nuevas terapias génicas y celulares. Esto consistirá en dos pasos:
1- Obtener células IPS del paciente: Son células madre obtenidas del propio paciente, células de la piel reprogramadas para obtener las células deseadas, en este caso retinianas.
2- Aplicación de la técnica CRISPR: Reparación de la secuencia de ADN dañada que produce la enfermedad. Este revolucionario método consiste en un “corta/pega” de cualquier molécula de ADN, quitando la secuencia errónea y sustituyéndola por una buena.
Esto es un pequeño resumen sobre la noticia que sin duda alguna merece la pena leerla entera en el enlace que hay al final, porque es un gran y esperanzador proyecto que promete muy buenos resultados.